- Un Hito Histórico Nacional, la Misión San Xavier
fue fundada como una misión católica por el Padre Eusebio Kino en 1692. La
construcción de la iglesia actual empezó en 1783 y fue completada en 1797.
- El edificio es la estructura europea más antigua
en Arizona. El interior de la iglesia está lleno de maravillosas estatuas
originales y murales pintados. Es un sitio donde los visitantes pueden
realmente dar un paso atrás en el tiempo y entrar en un espacio del siglo
18 autentico.
- La iglesia mantiene su propósito original al suministrando
a las necesidades religiosas de sus feligreses.
- No hay que pagar para entrar a la misión.
Alrededor de 200,000 visitantes vienen cada año de todo el mundo para ver el
que es considerado como mejor ejemplo de arquitectura colonial española en
los Estados Unidos,
La Historia - La iglesia actual data de finales del siglo
XVIII, cuando el sur de Arizona era parte de Nuevo España. En 1783 el misionero
Franciscano Juan Bautista Velderrain fue capaz de empezar la construcción de
la estructura presente con dinero prestado de un granjero sonorense. Él
contrató un arquitecto, Ignacio Gaona, y una fuerza laboral grande de los O’odham,
la tribu local.
- Después de la independencia de México en 1821,
San Xavier entonces pertenencia a ese país. El ultimo residente
Franciscano del siglo XIX salió en 1837. Con la Compra Gladsden de 1854, esta
parte de México paso a los Estados Unidos. En 1859 San Xavier se unió a la
diócesis de Santa Fe y más tarde a la diócesis de Tucson. Ahora se dan
servicios regulares en la misión y las hermanas Franciscanas de Caridad
Cristiana dan clases en la escuela y residen en el convento.
- La misión queda como testimonio de la resistencia
de la cultura a lo largo de nuestra historia.
Línea de Tiempo- 1692 La primera visita
al área del Padre Kino.
1700 El Padre Kino
empieza los cimientos de una misión, pero nunca fue completada.
1767 Los Jesuitas son expulsados de España
1768 Los Franciscanos toman control de la misión
1783 La construcción empieza de la iglesia actual
1797 La construcción fue terminada.
1821 Los Franciscanos salen
1854 La Compra de Gadsden localiza la misión en EE UU. 1887 Un terremoto tumbó una pared y dañó otras partes de la iglesia
1913 Los Franciscanos se regresaron.
1953 La fachada es restaurada
1963 San Xavier es designado Hito Histórico Nacional
1992 Conservadores empiezan un esfuerzo para restaurar el interior.
Construido con ladrillos de adobe, piedra y mortero de cal, la estructura es techada con bóvedas de mampostería, una construcción única. - Poco es conocido de los que decoraban el
interior. Las obras de arte fueron encargadas probablemente por el sucesor
del Fr. Velderrain y posiblemente hecho por artesanos de Querétaro en
Nuevo España (hoy México). La escultura también vino del sur, llevado en
las espaldas de los burros. Una vez en la misión, los artesanos crearon su
ropa de yeso.
- La concha, símbolo del peregrinaje del santo
patrón de España, Santiago, es replicado por la estructura en tratamientos
de ventanas, el santuario, la fachada y en otros detalles del interior.
- El terremoto de
1887 hizo mucho daño a la iglesia. Las reparaciones
empezaron en 1905 y dependiendo de los fondos, continúan de vez en cuando hasta
hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario