El Saguaro
El saguaro es una especie de cactus
arbóreo del género Monotípico Carnegiea que pude crecer hasta 12 metros. Es
nativo del desierto de Sonora en Arizona, del estado mexicano de Sonora y el
condado Imperial de California. La flor del saguaro es la flor silvestre de
Arizona. Su nombre científico es en honor de Andrew Carnegie. En 1994 el Parque
Nacional de Saguaro, cerca de Tucson, Arizona, fue designado para ayudar la
protección de esta especie y su ambiente.
Los saguaros tienen vidas
relativamente largas, a menudo más de 150 años. Su primer brazo puede crecer alrededor
de la edad de 75-100, pero algunos nunca desarrollan. Los brazos están para
mejorar la capacidad de la planta para reproducirse, entre más ápices producen más
flores y fruta. Un saguaro puede absorber y almacenar sumos considerables de
lluvia, visiblemente expandiéndose en el proceso, después usando el agua
despacio cuando sea necesario. Esta característica permite que el saguaro pueda
sobrevivir en periodos de sequía. El saguaro es una planta clave y provee alimentos
y hábitats para muchas otras especies.
Los saguaros han sido un recurso de
comida y refugio para los humanos por miles de años. La fruta dulce de piel
rosada fue convertida en jarabe por pueblos indígenas como los Tohono O’odham y
los Pima. También se usaban las costillas para material de construcción en el
desierto con escasa madera. El saguaro es una imagen común en la cultura de
Arizona y México y en las películas del suroeste.
El Agave
Los agaves son suculentos de hojas impresionantes con
amplia gama de color, textura y tamaño de sus rosetas. Hay aproximadamente 200
especies encontradas en Arizona, México y América Central. Los agaves son una
de las más útiles plantas del desierto, tolerante del calor, del frio, de la sequía
y el suelo pobre. Los agaves, o las plantas del siglo, toman entre cinco y cincuenta años
para finalmente florecer, a menudo con un tallo floral espectacular. Sin
embargo, a menudo ellos producen semillas o pequeñas plantas derivadas. Debido a sus
hojas agudas y el tamaño grande de algunos agaves, se debe evitar plantarlos
cerca de aceras, ventanas o patios. La irrigación debe ser honda e infrecuente
para la mejor salud de la planta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario