Juan Bautista de Anza
Anza nació en Julio de 1736, probablemente en el presidio de Fronteras,
Sonora, México donde su padre era comandante. Anza fue educado en la Ciudad de México
y entro en el ejercito en 1752. De 1761 él había sido ascendido a capitán y era
comandante en el presido de Tubac.
En esa época España controlaba México, así como partes de lo que hoy día
son los estados de Tejas, Arizona, Nuevo México y California en EE. UU. El
gobierno español se preocupaba porque otros gobiernos europeos- especialmente
Rusia e Inglaterra-amenazaban territorio español en California. España quería enforzar
su presencia allí. Entonces, Anza fue ordenado a encontrar un sendero terrestre
para suministros y colonos del desierto de Sonora a California.
A fines de octubre de 1775, Anza emprendió
la marcha con dirección al norte, siguiendo el valle del Rio Santa Cruz, con
destino a establecer y colonizar un presidio en el puerto de San Francisco. De
acuerdo con el diario del Padre Pedro Font, “la expedición consistía en Anza,
tres padres Franciscanos y sus sirvientes, un comisario, un teniente, un
sargento, 20 soldados y sus esposas, 86 hijos o parientes de los soldados, 17
miembros de otras familias, 20 muleteros, tres vaqueros y tres interpretes
indios. Además, llevaban 695 caballos y mulas y 355 cabezas de ganado”.
En su crónica oficial de la expedición, fechada octubre 20, 1775, Anza
indica que “toda la gente caminaba o montaba en mulas o caballos durante el
viaje de cinco meses”. La expedición no llevaba carros o vehículos de ruedas de
ninguna clase.
En julio los colonos se habían establecido en San Francisco y Anza
regresó a México.
En reconocimiento de sus logros, Anza fue nombrado gobernador de Nuevo México
en 1777. Él ocupó ese cargo hasta 1787. En octubre de 1788 el volvió a tomar
cargo del presidio de Tubac. Anza fue comandante por solo pocos meses hasta su
muerte súbita el 19 de diciembre 1788.
El Sendero Histórico Nacional Juan Bautista de Anza sigue la ruta que
Anza tomó por Arizona y California. El camino de 1,930 kilómetros empieza en
Nogales, Arizona y termina en San Francisco. Monumentos a lo largo de la
caminata conmemoran la jornada de Anza y los colonos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario