lunes, 29 de enero de 2024

 

La Venta de la Mesilla (conocida como Gadsden Purchase en Estados Unidos)

Green Valley está en la mitad del territorio comprado de México en 1853.



En 1844 James K. Polk, un creyente fuerte en el “destino manifestado”, fue elegido presidente de los Estados Unidos. La idea de destino manifestado fue que algún día toda la tierra entre el océano Atlántico y el océano Pacifico pertenecería a su país. Polk resolvió asuntos con Britania sobre la frontera con Canadá e hizo el Paralelo 49 un borde aceptable en el norte. Mientras tanto, en 1845 él anexó Tejas y ofreció comprarle California a México. Él no fue notablemente infeliz de declarar guerra cuando el gobierno mexicano objetó.

Los americanos derrotaron el ejército mexicano en una seria de batallas, tomaron la Ciudad de México y forzaron el rendimiento de los mexicanos. La guerra no fue muy popular de ninguna manera con todos los americanos. La legislatura de Massachusetts, la consideraba “una guerra de conquista” y “un crimen”. Por el otro lado, había senadores americanos pidiendo la conquista y el anexo de todo México.

El presidente Polk rechazó esa idea, pero el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848 cedió formalmente a los Estados Unidos medio mil millones millas cuadradas adicionales – California y mucho de Nuevo México, Arizona, Utah, Colorado y Nevada- a cambio de $15,000,000. México aceptó la perdida de Tejas, y la línea del Rio Grande y el Rio Gila se convirtieron en el borde internacional en el sur. Presidente Polk no estaba contento y si él hubiera podido exigir más lo habría hecho.

El territorio nuevo tenía que estar desarrollado y había planes rivales para un ferrocarril transcontinental a la costa Pacífica, incluyendo uno que correría a lo largo del paralelo 32 de Tejas a California. Esta ruta era comparativamente barata, pero la necesitaría bajar al sur del Rio Gila. Las ventajas fueron presionadas por el secretario de guerra, Jefferson Davis, al presidente Franklin Pierce.

En 1853 el presidente Pierce mandó a James Gadsden a México para renegociar una redefinición de la frontera. Gadsden era amigo del presidente y también presidente del Ferrocarril South Carolina, así como ex oficial del ejército, quien estaba involucrado en la expulsión forzosa de la tribu indígena los Seminola de la Florida para ganar territorio para colonos blancos.

                                                          James Gadsden

Como el régimen mexicano necesitaba dinero urgentemente, vendió la franja de territorio requerido al sur del Rio Gila, en que hoy es el sur de Arizona y Nuevo México por $10,000,000. Fue apenas 30,000 millas cuadradas, aproximadamente el tamaño de Escocia, pero fue el territorio por lo cual el ferrocarril Southern Pacific pasaría. El proyecto fue aplazado por la Guerra Civil, pero el magnate piratica, Collis P. Huntington, condujo su Ferrocarril desde la ciudad de Los Ángeles a El Paso, San Antonio y Nuevo Orleans en los 1870 y ’80.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario