La Jabalina
Las jabalinas (Tayassu tajacu) son de tamaño medio y se parecen a los jabalíes. Tienen el pelo corto de color sal y pimienta, piernas cortas y una nariz como una cochina. El pelo alrededor del cuello es más claro y le da la apariencia de un collar. La jabalina tiene dientes caninos afilados y largos que proyectan de sus mandíbulas y miden alrededor de tres centímetros.
Adaptación
Una
adaptación principal para sobrevivir es el hecho de que las jabalinas viven
en grupos familiares grandes. El tamaño promedio es 10 o menos, pero han existido
rebaños de hasta 53 animales. Cada grupo defiende su territorio que incluye
áreas para alimentar y dormir. Se comunican con su proprio grupo y con otros
grupos con sonidos y olores.
Hábitat
Las jabalinas viven en los arroyos
del desierto, bosques de saguaro, palos verdes, robles y pastizales con una variedad
de arbustos y cactos.
Rango
Se encuentran en los desiertos del
suroeste de Tejas, Nuevo México, Arizona y hacia el sur por México, América
Central hasta el norte de Argentina,
Estado Salvaje
Las jabalinas están fuera de
amenaza de extinción y no están listado en peligro actualmente.
Dieta
Las jabalinas son clasificadas como
herbívoros. Comen una variedad de plantas nativas como agave, frijoles de
mesquite y cacto, tal como raíces, tubérculos y otras vegetales verdes. Sin
embargo, si se presenta una oportunidad, ellas también comerían lagartos,
pájaros muertos y roedores.
Hogar
Durante el calor del día, la
jabalina descansa en la sombra de un árbol mesquite o debajo de repisas de
roca. Son conocidas por descansar debajo de casas móviles, haciendo daño a la
estructura cuando empujan para hacerse espacio.
Esperanza de Vida
En la naturaleza la jabalina vive
aproximadamente diez años, aunque algunas viven más. En el zoológico han vivido
más de 20 años.
Tamaño
La jabalina mide aproximadamente
dos pies de altura y pesan alrededor de 15 a 25 kilos. Ellas miden entre tres y
cuatro pies de largo.
Datos Breves
*Las jabalinas tienen una glándula
olfativa en la parte superior de la grupa cubierta por pelos largos. Frotan su
olor en rocas y troncos de árboles para marcar su territorio, también se frotan
su olor la una con la otra para ayudar con identificación.
*Las Jabalinas no son cerdos. Se
parecen igual, pero los cerdos son del “Mundo Viejo” y los picarí son animales
del “Nuevo Mundo”. Hay muchas diferencias, la mayoría tienen que ver con la
anatomía física.
*Las adultas pueden dar a luz en cualquier
tiempo del ano y los jóvenes son muy a menudo llamados “rojos” por el color de
su pelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario