El Centro de la Comunidad Continental 2014
Continental está ubicado cerca de Sahuarita y la comunidad de jubilados,
Green Valley. Alguna vez fue un centro de la producción de algodón. Continental ahora está rodeado por huertas de
nueces pecanas y los vecindarios de Green Valley.
Continental fue fundado durante la Primera Guerra Mundial en 1916 por
parte de Intercontinental Rubber Company como un lugar para el crecimiento de guayule,
una planta que produce látex, substancia útil en la producción de goma. En
aquel tiempo muchos americanos temían que la armada alemana podría cortar
envíos de este producto esencial del Lejano Este.
Intercontinental estableció Continental Farm siete millas al sur de
Sahuarita y al este de lo que hoy es Green Valley a lo largo de las orillas del
rio Santa Cruz. Sobre los próximos años un pueblo pequeño fue construido para
acomodar a los obreros. El pueblo recibió una oficina de correo en 1917, casa
de escuela en 1918 y después una iglesia, almacén general y su propio
cementerio. Después de la guerra el proyecto guayule fue abandonado y en 1922
la reina de los Países Bajos, Wilhelmina, compró la granja y la alquiló a
agricultores de algodón hasta 1949.
En 1926 un agricultor de Arkansas nombrado James B. Bull adquirió 160
acres entre Continental y Sahuarita que el nombró Bull Farm. James sembraba
alfalfa, granos y vegetales hasta 1975. En su apogeo Bull Farm llegó a tener
6,150 acres. En 1939 la película “The Westerner” con Gary Cooper fue filmada
allí. Más tarde en 1944 el ejército de EE. UU. estableció un campo para
prisioneros de guerra alemanes junto a la granja.
Se llamaba Camp Continental y fue construido para albergar 250 internos
y 40 guardias. Debido a la escasez de mano de obra provocada por la guerra, los
prisioneros fueron puestos a trabajar en los campos cercanos. Nada queda del
campo y en 1989 el sitio de Bull Farm se convertió en la comunidad de
jubilados, Quail Creek.
En 1948 R. Keith Walden se trasladó su Farmers Investment Company (FICO)
de California a Arizona y compró Continental Farms. En los ‘50 él estaba preocupado
de que las telas sintéticas amenazarían el mercado de algodón y en 1965 el convirtió
su operación a nueces pecanas debido a la compatibilidad de este producto con
el clima del desierto.
Huertas de Nueces Pecanas
FICO todavía pertenece a la familia Walden y sus huertas se combinan
para ser las más grandes del mundo.
Hoy, algunas de las viejas casas de adobe en Continental siguen estando
ocupadas. la vieja escuela Continental ha sido reemplazada en los ‘90 con una
facilidad nueva a una milla hacia el este. El edificio de la escuela vieja
ahora sirve como un centro comunal. El Cementerio Continental hoy está rodeado
por el Madera Reserve subdivisión. Considerado sitio sacro por la gente
indígena, el cementerio ha estado en uso desde 1903, y la tumba marcada más
vieja es de 1918.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario